
Este fin de semana hemos estado en una quedada de jugones y hemos probado un juego nuevo: The island.
En el juego tenemos diez meeples situados en una isla que se va desmoronando en cada turno que pasa, y que tendremos que poner a salvo cruzando un mar repleto de serpientes de mar, ballenas y tiburones, bien en barco bien a nado, hasta llegar a tierra firme.
Además, tanto las casillas del tablero como las fichas de exploradores se colocan por turnos en el tablero en diferente orden en cada partida, por lo que nunca encontrarás dos juegos iguales.

El juego es entretenido y bastante rápido. El problema que se encontraron mis peques al jugar es el de siempre: no quiero atacar a mamá… vamos uno contra el otro!!
Lo que hice para intentar paliar el problema fue ponerme a tiro fácilmente para ser atacada por una serpiente de mar (que destruye tanto el barco en el que vas montado como a lo ocupantes de dicho barco) y poner en situación al más peque: “si quieres no hundas mi barco, pero como yo te pille… te pienso hundir a todo el mundo!”. Esa frase fue mano de santo: no solo me hundió un barco con tres de mis meeples encima, sino que también se comió a otros dos con un tiburón.
Ahí empezamos realmente la partida, un todos contra todos que acabó con mi hija ganando y yo perdiendo, ya que el volcán estalló justo antes de que consiguiera poner a uno solo de mis monigotes en tierra…

Más tarde, comentando con mis peques lo “crueles” que habían sido con su amada madre, mi hija me comentó que en casa de mi suegra habían jugado a un juego muy muy parecido (por no decir casi igual) algún día de los que habían ido a verla. No había ballenas que hundían barcos, pero sí delfines que salvaban a los naúfragos; no había dado para mover a los monstruos, pero sí una especie de ruleta-dado para hacer dichos movimientos… además, las fichas son de plástico o cartón en vez de madera (con lo que a nosotros nos gusta la madera). El juego en cuestión se llama Atlantis.

Picada por la curiosidad, he estado investigando y he averiguado que The Island es un juego del año 1982 que se llamaba Survive: Escape from Atlantis! y que en España lo editó Borras con el nombre de Atlantis en 1986. Lo que me extraña entonces, es que The Island fuese finalista a mejor juego del año en el año 2012, pero bueno, ¡cosas que pasan!
Independientemente de este ataque de cultura que me ha dado, decir que el juego está muy bien para echar un ratito con los más pequeños sin complicarnos mucho con la estrategia, puesto que los resultados obtenidos tienen mucho que ver con la suerte. Además, a ellos les gusta mucho porque es muy vistoso y colorido, además de que los meeples de animales son francamente adorables!
¿Alguno de vosotros tiene el Atlantis?¿Habéis probado The Island?¿Qué os parece este juego?
Hola MyP: The Island (Asmodée) tiene varios cambios de edición y de reglas respecto Atlantis (Borrás). Eso posibilita que pueda ser nominado al Premio JdA en España en 2012 – Mira sus bases en http://www.premio-jda.es.
Por otro lado, aquí se cuenta la historia editorial del juego The Island: http://www.jugamostodos.org/index.php/noticias-en-espana/otros-articulos-94369/2949-atlantis-en-espana
La fecha de publicación original de un juego no tiene por qué coincidir con su salida en España. Por ejemplo en este caso el juego original es de 1982 pero Borrás lo publicó (pobremente) en 1986. O el juego Sherlock Holmes: Detective asesor, que tuvo una Mención Especial JdA 2014 porque se publicaba en España por vez primera aunque el juego original en inglés sea de 1981. El JdA es un premio para los juegos publicados cada año en España.
The Island es un juego muy divertido, ¡disfrutadlo!
Saludos.
A mis hijos les gustó mucho.
Gracias por los datos!!