Santa Cruz. 7 y 10 años. 3 jugadores.

Santa Cruz. Caja del juego
Santa Cruz. Caja del juego

Hoy voy a hablaros de nuestra última adquisición para casa: el Santa Cruz.

La verdad es que he pasado un poco de agobio con la compra de este juego, en primer lugar porque no sabía muy bien cómo se jugaba ya que no hay muchas instrucciones en castellano del juego por la red, y en segundo lugar porque lo compré de segunda mano a un usuario de uno de los foros en los que me muevo.

Era la primera vez que compraba a través de un foro, por transferencia, fiándome de la buena voluntad del vendedor… muy desconfiada que soy yo por naturaleza. Menos mal que el vendedor tuvo una paciencia infinita conmigo y con mis múltiples preguntas… mil gracias!

El envío se realizó por Kiala, compañía de la que tampoco conocía su existencia, y nuevamente Internet no me ayudó nada a tranquilizarme, ya que en teoría tiene muy buena pinta (envíos económicos a tiendas cercanas a tu domicilio), pero en Internet hay múltiples historias de usuarios descontentos por pérdida y deterioro de paquetes sin ninguna posibilidad de reclamación…

Santa Cruz. Durante la primera ronda.
Santa Cruz. Durante la primera ronda.

Vamos, que he estado unos días la mar de preocupada con el tema del envío, que finalmente ha llegado a buen puerto y todo ha sido estupendo… que descansada me he quedado!

Evidentemente, nada más llegar el Santa Cruz, lo primero que hice, incluso antes de decirle a mis peques lo que era, fue abrirlo… todo en perfecto estado (genial!) y las instrucciones en alemán (uff!). Toca buscar traducción al castellano para que no nos pase lo mismo que con el Colt Express!  Solamente conseguí encontrar un vídeo de youtube y solo explicaba la fase de preparación de la partida. Busquemos pues las instrucciones en inglés… y así sucesivamente hasta que conseguí hacerme una idea bastante exacta de cómo se desarrolla la partida.

Santa Cruz. Detalle piezas.
Santa Cruz. Detalle piezas.

En líneas generales es un juego con una carga de estrategia brutal, en el que la suerte no tiene nada que ver con el resultado de la partida casi en ningún momento. Tanto el tablero del juego como las piezas (adorables por cierto) son alucinantes y a mis hijos les encantó la imagen de todo el juego montado y preparado para jugar. No se tarda mucho tiempo en preparar siempre que se guarden todos los componentes bien separados en sus respectivas bolsas o compartimentos; como nos tengamos que parar a separar componentes, sí se nos puede hacer un poco larga la preparación.

Santa Cruz. Cartas y tablero.
Santa Cruz. Cartas y tablero.

Una vez que comenzamos a jugar nos dimos cuenta de que el Santa Cruz no es un juego tan sencillo como parece a primera vista. Como tiende a favorecer al jugador más retrasado (que normalmente era mi peque de 7 años), era una forma de que se contentase con ser el primero del turno o tener alguna ventaja sobre el resto de jugadores. Me parece genial, porque puedes ir aprendiendo poco a poco estrategia sin que te desmoralices porque te dan una paliza del copón nada más probarlo, lo que puede hacer que le coja coraje al juego y no quiera volver a oír hablar de él…

La primera partida fue un poco “a lo loco”, ya que desconocíamos tanto el significado de las cartas de objetivo como el sistema más beneficioso de puntuación. Pero la segunda partida fue genial para mis peques: ya comenzaron a trazar una estrategia en función de las cartas que tenían en la mano y no necesitaban consultar y preguntar por todo lo que les había tocado (en realidad lo que pasa en estos casos es que lo enseñan para preguntar “¿esto qué es lo que es?” o “¿para qué sirve esta carta?”, por lo que el resto de jugadores diseñan su estrategia con mucho más conocimiento de causa, y el juego pierde emoción). Además, al no ir a lo loco, algunas estrategias acabaron en encerrona (yo me expandí por las islas para no competir directamente con ellos y me quedé con dos cartas de expansión por río que no pude utilizar en la primera ronda del juego …). También tengo que decir en su favor que las partidas duraron sobre una hora (la segunda ya un poco más rápida que la primera), un tiempo bastante prudencial.

Santa Cruz. Segunda ronda del juego.
Santa Cruz. Segunda ronda del juego.

A mí personalmente no es un juego que me haya entusiasmado. En reseñas de otros compañeros de juego había leído a veces cosas como “la mecánica y estética del juego no hace que te sientas como si estuvieses haciendo tal o cual cosa”, frase que no conseguía entender… hasta ahora. En el Santa Cruz he podido comprender finalmente a lo que se referían: a mí no me ha dado la sensación ni de estar llevando a cabo trabajos de exploración ni de estar colonizando una isla… Por lo demás el juego me parece muy bueno y, como he dicho anteriormente, estéticamente genial.

A mis peques sí que les ha gustado mucho, tanto porque la mecánica es fácil de entender (aunque no de jugar :P) como por la estética, que ya os digo que es genial.

¿Vosotros habéis jugado al Santa Cruz? ¿Y a algún juego de mecánica similar? ¿Qué os ha parecido? Dejad vuestro comentario!!

 

4 comentarios en «Santa Cruz. 7 y 10 años. 3 jugadores.»

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. A mi es un juego que me gusta bastante, suele gustar mucho entre el publico menos jugon. Es simple pero con miga y rapido.
    Iba a ponerte el enlace a las reglas que traduje pero ya lo ha hecho greene.

    Responder

Escribe aquí tu comentario!

Uso de cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las utilizamos para entender mejor la manera en la que se usa nuestra página web y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies son el referente que nos indica, por ejemplo, si una página de nuestra web ha sido vista con anterioridad, o si su visita es nueva o recurrente. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Política Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
A blog about Wordpress design, development , Software and inspiration http://themesharebd.blogspot.com