Pandemia. 7 y 10 años. 3 jugadores.

Pandemia. Cubos de enfermedades.
Pandemia. Cubos de enfermedades.

Menudo fin de semana de Pandemia que hemos pasado! Si os digo que hemos jugado unas diez partidas quizás me quede corta….

Teníamos muchas ganas de volver a jugar al Pandemia,  ya que cuando lo probamos en las VII Jornadas Juegos de Mesa ¡Queremos Jugar! nos quedó la espinita clavada de no haber ganado en ninguna de las dos partidas que jugamos.

Además, siempre he pensado que los juegos cooperativos son muy interesantes pero no aptos para mis hijos (por eso de que no se ponen de acuerdo ni para decidir en qué lado del sofá se sienta cada uno). Como mostraron interés por éste, pensé que era muy buena idea pedirlo en préstamo a la ludoteca de la asociación de juegos a la que pertenecemos.

El sábado por la mañana empezó el fin de semana de Pandemia…

En qué dificultad jugamos? En la máxima(seis epidemias). Por qué? Porque no puede ser tan difícil…

ERROR!!!!!!

Pandemia. Asia y sus epidemias...
Pandemia. Asia y sus epidemias…

Que pedazo de palizas que nos dió el juego! No durabamos ni un cuarto de hora y ya estábamos con brotes y rebrotes por toda Asia … siempre Asia… que coraje de Asia!

Por la tarde, después de la comida mis hijos lo quisieron volver a intentar, y yo que estaba totalmente picada…  y allá que nos pusimos otra vez!

Resultado: frustración total. Alcanzamos una puntuación de Pandemia 8 – Meeplesypeques 0.

Mis hijos insistían en bajar la dificultad del juego, a lo que yo les respondía que no, que si ganábamos en un nivel más fácil luego tendríamos que superar el difícil y todo volvería a empezar… Sinceramente, creo que era más cabezoneria mía que otra cosa! Algunos conocidos jugones me recomendaron seleccionar una serie de personajes concretos para la partida, pero tanto mi hija como yo lo considerábamos fulleria… personajes al azar, tal y como marca el reglamento!

Pandemia. Personajes y enfermedades.
Pandemia. Personajes y enfermedades.

Y entonces ocurrió lo que yo daba ya por imposible…  Sin ninguna estrategia especial, sin ninguna combinación de personajes especialmente destacable, comenzamos a encontrar curas y por los pelos (todo sea dicho) GANAMOS!!!!

Queda un poco raro e incluso ridículo admitirlo, y en mi cabeza queda mucho más lógico cuando lo pienso que cuando lo intento poner por escrito, pero me embargo una sensación de satisfacción personal descomunal!

Tan feliz me encontraba que comuniqué a mis peques que ya no íbamos a jugar más partidas al Pandemia, y mantuve mi promesa hasta la tarde del domingo, en la que mi marido, que no había participado en la victoria, quiso unirse a nosotros para “volver a ganar”. Iluso!! Otras dos partidas jugamos a cual más desastrosa….

Resultados del fin de semana: Pandemia 10 – Meepesypeques 1.

Impresión que nos llevamos del juego: totalmente positiva. Juego muy adictivo y muy difícil de ganar.

Conclusión personal y deberes: nunca pensé que a mis peques les fuese bien con un juego cooperativo, pero me han sorprendido un par de veces jugando ellos solos al Pandemia esta semana. No se han peleado, ninguno ha impuesto su opinión por encima de la del otro y han estado muy muy entretenidos durante alguna que otra hora. Ahora queda la parte más difícil para mí (mis deberes), que es encontrar otro juego cooperativo que también les pueda llegar a enganchar… a buscar se ha dicho!

¿Tenéis alguna recomendación para un juego cooperativo? ¿Os ha llegado a “picar” tanto un juego como nos ha pasado a nosotros con el Pandemia? Compártelo con nosotros!!

1 comentario en «Pandemia. 7 y 10 años. 3 jugadores.»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Escribe aquí tu comentario!

Uso de cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las utilizamos para entender mejor la manera en la que se usa nuestra página web y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies son el referente que nos indica, por ejemplo, si una página de nuestra web ha sido vista con anterioridad, o si su visita es nueva o recurrente. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Política Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
A blog about Wordpress design, development , Software and inspiration http://themesharebd.blogspot.com