Los castillos del rey loco. 7 y 10 años. 4 jugadores.

¡Madre mía, que salgo de una y me meto en otra…! Para inaugurar la temporada de invierno nada mejor que una buena gripe y un nuevo juego de mesa a estrenar… Todo junto hace que nos coman las ganas de jugarlo. Pero la cabeza con gripe no da para mucho y nos hemos tenido que esperar hasta que hemos salido todos de esta vorágine de virus!! Castles of mad king Ludwig, conocido más popularmente como Los castillos del rey loco, es un juego de mesa que me gustó la primera vez que lo jugué. Recientemente vi una oferta del juego de segunda mano completo y no me pude resistir.

Los castillos del Rey Loco. Portada de la caja.
Los castillos del Rey Loco. Portada de la caja.

Érase una vez que se era un rey al que le gustaba mucho la arquitectura y muy poco la vida palaciega. Dicho rey, llamado Luis II de Baviera y más conocido como “el rey loco”, tenía un carácter soñador y romántico hasta el extremo, y finalmente se encerró en sí mismo y se centró en la construcción de castillos imposibles para plasmar su mundo de fantasía. Su final fue la ruina económica del monarca y la destitución del trono por parte de su familia. Loco o soñador, cada uno que piense lo que quiera, pero la verdad es que gracias a su imaginación, podemos disfrutar de castillos tan espectaculares como el de Neuschwanstein.

En este juego, somos los constructores de un castillo para el Rey Ludwig, basado en la arquitectura del castillo de Neuschwanstein. El rey nos hace saber cuáles son sus preferencias de construcción a través de unas tarjetas de objetivos generales para todos los jugadores, y en secreto, nos cuenta cuáles son nuestros objetivos particulares, a través de otra serie de tarjetas de objetivos secretos. Poco a poco, tendremos que ir seleccionando las habitaciones que queremos colocar y dónde, en función tanto de nuestros objetivos como del presupuesto económico del que dispongamos. Finalmente, la partida la ganará el jugador que mayor cantidad de puntos acumule.

Los castillos del Rey Loco. Recién comenzados.
Los castillos del Rey Loco. Recién comenzados.

La puesta en escena de Los castillos del rey loco es una de las más lentas que conozco. No es compleja, para nada, pero dado que existen 12 tipos de habitaciones de diferentes tamaños, más escaleras, más pasillos, más cartas de objetivos individuales y colectivas, más las monedas… Pues al final se hace un poco largo lo que es la organización del juego para comenzar la partida. El proceso de colocación es prácticamente igual de complejo sea cual sea el número de jugadores, porque como he dicho anteriormente, la complejidad estriba en el número de distintos componentes, no en el número de cada uno de ellos con los que se juegue. Ahora bien, el resultado es espectacular!

Los castillos del Rey Loco. Ya casi estamos acabando...
Los castillos del Rey Loco. Ya casi estamos acabando…

La mecánica del juego, fácil de explicar, pero no de ejecutar. El juego se basa prácticamente en la colocación de casillas (habitaciones) conectadas entre sí. En cada una de estas casillas se indica qué bonificación o penalización se aplicará según la posición que ocupen dentro del castillo con respecto al resto de habitaciones ya colocadas. Esta parte consiste en montar un rompecabezas no demasiado complicado, aunque la cantidad de puntos que obtengamos dependerá de la planificación que hayamos tenido a la hora de colocar dichas habitaciones. El quid de la cuestión es cómo conseguir dichas habitaciones. En cada una de las rondas, uno de los jugadores hace de maestro constructor, y establece el precio de las habitaciones disponibles en dicha ronda. Los jugadores comprarán las habitaciones al maestro constructor, y éste se enriquecerá a costa del resto de jugadores, por lo que una óptima tasación de cada una de las habitaciones hará que el maestro constructor tenga más o menos capacidad económica en el resto de turnos. Parece una cosa muy simple, pero una vez que se comienza a jugar, se puede apreciar la sutileza de esta mecánica, que incluso a veces conlleva AP desesperante para el resto de jugadores.

Los castillos del Rey Loco. Castillo azul al inicio.
Los castillos del Rey Loco. Castillo azul al inicio.
Los castillos del Rey Loco. Castillo del verde.
Los castillos del Rey Loco. Castillo del verde.
Los castillos del Rey Loco. El castillo amarillo toma forma.
Los castillos del Rey Loco. El castillo amarillo toma forma.

El aspecto visual a mí personalmente me encanta. Todas las habitaciones, pasillos y escaleras de Los castillos del rey loco están llenas de detalles que las completan, como muebles, vajillas, telarañas… El tablero de puntuación y en el que se colocan las fichas de habitaciones por conseguir se coloca de forma que parezca un castillo, cosa que llama mucho la atención tanto a mayores como a más pequeños, porque queda genial. De todas formas, como son piezas separadas, se puede poner el tablero de puntuación en otro sitio y ya no ocupa tanto, aunque el resultado no es el mismo. Los colores de los distintos tipos de habitaciones son acertados, dado que son colores muy diferentes entre sí pero no chillones, que concuerdan totalmente con el gris de la piedra del castillo que se intenta emular.

Nuestras partidas son muy entretenidas y no nos cansamos de jugarlo una y otra vez, incluso sabiendo que la preparación es pesada. Mi peque más peque, como cabeza cuadrada que es, comenzó haciendo castillos temáticos (todo parques y jardines, todo dormitorios, todo sótanos), hasta que se dio cuenta de que hay que diversificar un poco para conseguir puntos… Mi otra peque, en cambio, adora los dormitorios y las salas de fiesta. Sigue una estrategia bastante más elaborada que la del hermano, pero siempre que puede, intenta comprar uno de estos dos tipos de habitaciones. Por mi parte, en las partidas que echamos ahora, intento conseguir un castillo estéticamente correcto en lo que se refiere a la colocación de las habitaciones. En nuestras primeras partidas, los castillos parecían telas de araña con habitaciones colocadas de cualquier forma que pegasen y poco más. Ahora, con el tiempo, sí me he dado cuenta que intentamos colocar las piezas más pegadas entre sí para poder aprovechar varias entradas o salidas de habitaciones al mismo tiempo.

Los castillos del Rey Loco. Hasta aquí llegó el castillo rojo.
Los castillos del Rey Loco. Hasta aquí llegó el castillo rojo.
Los castillos del Rey Loco. Subidón del castillo amarillo!
Los castillos del Rey Loco. Subidón del castillo amarillo!
Los castillos del Rey Loco. Pedazo de castillo que lleva el azul!
Los castillos del Rey Loco. Pedazo de castillo que lleva el azul!
Los castillos del Rey Loco. Y el castillo verde crece y crece...
Los castillos del Rey Loco. Y el castillo verde crece y crece…

En resumen, Los castillos del rey loco es un juego muy recomendable si os gustan los juegos de colocación de piezas, con algo de interacción entre los jugadores, pero sin motivos para llegar a enfurruñarse los unos con los otros. A nosotros nos encanta!!

¿Lo habéis jugado? ¿Os ha gustado tanto como a nosotros? Dejad vuestros comentarios!

Fotos de Los castillos del rey loco

Animaos y dejad las fotos de los castillos resultantes en vuestras partidas, por muy locos que parezcan!

1 comentario en «Los castillos del rey loco. 7 y 10 años. 4 jugadores.»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Escribe aquí tu comentario!

Uso de cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las utilizamos para entender mejor la manera en la que se usa nuestra página web y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies son el referente que nos indica, por ejemplo, si una página de nuestra web ha sido vista con anterioridad, o si su visita es nueva o recurrente. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Política Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
A blog about Wordpress design, development , Software and inspiration http://themesharebd.blogspot.com