Director de campaña 2008. 2 jugadores. Todos adultos.

Director de Campaña 2008. Caja del juego
Director de Campaña 2008. Caja del juego

Hoy os voy a hablar de un juego que cayó en mis manos de pura casualidad, pero cuando me puse a leer el objetivo y las reglas del mismo, me pareció que podía ser una partida interesante: Director de Campaña 2008. La única pega que encontré es que es un juego para dos personas, y mis peques y yo somos un grupo de tres, así es que he tenido que buscar el momento propicio en el que ellos estaban con unos amigos para poder jugar una partida.

Ambientación del juego

En Director de Campaña 2008 somos los jefes de la campaña electoral de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos en el año 2008: Obama y McCain.

A través de las cartas que tenemos podremos jugar, hemos de ir captando votos en los 4 estados que se juegan en ese momento sobre la mesa para ir acumulando votos, y en el momento en el que uno de los dos jugadores llega a los 270 votos, se considera que ha ganado directamente las elecciones, y por tanto el juego.

Hay un caso particular y desde mi punto de vista un poco difícil de alcanzar, que es cuando ambos candidatos obtienen 269 votos. En ese caso se declara que se ha empatado, teniendo que comenzar una nueva partida si se quiere que haya un ganador claro.

Puesta en escena

La puesta es sencilla, aunque nos puede tomar algo de tiempo.

Cada jugador ha de construirse un mazo de juego de su partido (azul para Obama, rojo para McCain), siguiendo las siguientes instrucciones:

Director de Campaña 2008. Componentes alrededor de la caja
Director de Campaña 2008. Componentes alrededor de la caja
  1. Hay que barajar el mazo completo.
  2. Se toman las 3 primeras cartas.
  3. Dos serán descartadas por el jugador, y conservará 1 en su mano.
  4. Repetir hasta que se agote el mazo completo.

De esta forma, cada jugador obtendrá un mazo de 15 cartas.

Una vez realizada esta acción, cada jugador deberá seleccionar dos estados en los que posea mayoría (por detrás tienen el color del candidato más votado), y ponerlos en el centro de la mesa, colocando los marcadores de economía y población en las posiciones indicadas por el tablero.

Se han de sacar los discos redondos de votantes y el track de votaciones, con sus fichas de estado.

Listo para empezar!

Mecánica del Director de Campaña 2008
Director de Campaña 2008. Estados de inicio
Director de Campaña 2008. Estados de inicio

Las reglas no son complicadas. Ya me han comentado en varias ocasiones que este juego es como el hermano pequeño del Twilight Struggle, que se parece en sus reglas, pero es mucho más sencillo y la duración es mucho menor.

Cada jugador en su turno ha de realizar dos de las siguientes acciones:

  1. Robar una carta de su mazo
  2. Si el mazo se ha agotado, se baraja el mazo de descartes y se toma como nuevo mazo.
  3. Jugar una carta, siguiendo las instrucciones del texto que vienen en dicha carta.

En el caso de que un jugador logre completar un estado (todos los votantes de dicho estado son del color del jugador), inmediatamente el jugador se hace con el estado y lo coloca en el marcador de puntos. Además, se elimina el cartón del estado de la partida y selecciona un nuevo estado para poner en juego (da igual si tiene o no mayoría de votos sobre el mismo). Inmediatamente, se roba una carta de noticias que afecta al estado que se acaba de sacar (a no ser que haya una acción que diga lo contrario).

El primer jugador con un número igual o superior a 270 votos gana la partida. Hay un remoto caso de que cada jugador consiga un total de 269 puntos, en ese caso habría empate. De verdad, que una vez visto el juego, es un situación de lo más improbable, y en el caso de que se os de… ¡id a comprar un boleto de lotería!

Aspecto visual
Director de Campaña 2008. Tras las primeras victorias, los estados cambian
Director de Campaña 2008. Tras las primeras victorias, los estados cambian

Una de las cosas que tengo que destacar de Director de Campaña 2008 es que los componentes son muy sencillos y descriptivos.

Las cartas del mazo tienen una parte muy clara en la que se explica lo que hace, y además tienen un título y un pequeño texto que a veces resulta muy divertido a la hora de jugar la partida. Si vas jugando cartas y leyendo la parte de “tematización” que tienen, parece que estás asistiendo a una verdadera campaña a través de las noticias.

Los tableros de los estados también son bastantes sencillos de seguir, y con un tamaño adecuado. Todo se ve en rojo y azul, y te ayuda mucho a meterte en el juego.

Lo peor, el track en el que se marcan los votos que lleva cada uno de los candidatos es un poco difícil de que no se mueva. Los votos son unos cuadraditos de cartón duro que se ponen sobre el candidato que los consigue, pero en cuanto añades alguno a la línea, o la mueves sin querer, todo se descoloca. No digo que se pueda hacer de otra forma, pero sí que es un poco inestable.

Experiencia personal

Director de Campaña 2008. Ligera diferencia de Obama
Director de Campaña 2008. Ligera diferencia de Obama

Teniendo en cuenta las ganas que teníamos de jugarlo las dos personas que estábamos en la partida, afortunadamente no nos defraudó.

El juego, al principio, puede parecer muy lento porque es una lucha de poder mano a mano entre los dos, pero en cuanto empiezas a conocer bien las cartas que tienes y vas haciendo combos con ellas, la partida coge ritmo.

Además, al ser un mazo tan reducido de cartas, también puedes llegar a conocer las cartas de tu oponente y jugar pensando en como fastidiarlo, o al menos cómo no favorecerlo, sobre todo con el tema de las poblaciones y si el estado en cuestión se preocupa más por la política o por la defensa.

Terminando: un juego a dos rápido de jugar y de explicar, con mucha interacción entre jugadores. Muy rejugable, porque hay muchas cartas en el mazo para elegir. Además, te puedes echar unas buenas risas leyendo los textos de cada una de las cartas que van saliendo. Según dicen, no es un Twilight Struggle, pero la felicidad del ignorante (que en este caso soy yo) no me da para comparaciones, así es que lo veo un juego muy aceptable.

¿Qué tal os parece Director de Campaña 2008? ¿Os gustan los juegos de política? Comentadlo con nosotros!

Escribe aquí tu comentario!

Uso de cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las utilizamos para entender mejor la manera en la que se usa nuestra página web y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies son el referente que nos indica, por ejemplo, si una página de nuestra web ha sido vista con anterioridad, o si su visita es nueva o recurrente. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Política Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
A blog about Wordpress design, development , Software and inspiration http://themesharebd.blogspot.com