Quarantine. 3 jugadores. 11 y 8 años.

Quarantine. Caja del juego
Quarantine. Caja del juego

Los juegos de hospitales son una perdición para mí, y en cuanto oí hablar del Quarantine no pude resistirme y me lo compré. Como ya he comentado en otras ocasiones, quedé marcada completamente por el juego Theme Hospital para PC y voy persiguiendo incansablemente cualquier tipo de juegos, tanto de tablero como de PC relacionados con esta temática.

En Quarantine adoptamos el papel de un director de hospital que se tendrá que encargar de la gestión de construcción de instalaciones en el hospital, así como de la gestión de los pacientes y derivación de pacientes a otros hospitales rivales, con el objetivo de ser el jugador con el mejor hospital de toda la partida.

Ambientación del juego

En Quarantine, cada jugador es el propietario de un hospital. Los pacientes hacen cola para entrar en los diferentes hospitales de la partida esperando recibir tratamiento para sus variadas dolencias, resfriados y pupas.

La meta de cada jugador es construir un hospital que tenga las instalaciones necesarias para dar el mejor tratamiento posible a esos pacientes. Para ello, cada jugador deberá ampliar su hospital seleccionando las mejores instalaciones para tratar a todos los pacientes que tenga a la espera.

Habrá que tener cuidado con los temidos gérmenes “Grises”, que pueden llegar a provocar temidas enfermedades como el Codo pegajoso, la Rodilla del jugón, y por supuesto, la temida Metepatosis. Estos gérmenes se pueden expandir rápidamente por todo el hospital, provocando que zonas enteras del mismo tengan que ser cerradas y puestas en Cuarentena (Quarantine en inglés, ¿lo pilláis? :P).

Puesta en escena
Quarantine. Mi hospital al inicio
Quarantine. Mi hospital al inicio

Cada jugador toma uno de las cuatro recepciones de hospital disponibles y una habitación de tratamiento inicial de cada color. Tras ésto, deberá colocar las cinco habitaciones de forma coherente, dando forma a su hospital inicial. Las reglas de colocación son sencillas y se han de aplicar durante toda la partida:

  • Toda habitación ha de estar conectada por una puerta a otra habitación, y debe haber un recorrido posible desde esta nueva habitación hasta recepción. En algunos casos habrá varios recorridos para llegar desde una habitación hasta recepción. Al menos uno de esos recorridos tiene que estar libre de zonas en cuarentena.
  • Es posible dejar una entrada de una habitación pegada a una pared, siempre que haya otra entrada que la conecte con la recepción.
  • No se pueden poner habitaciones encima de otras habitaciones ni habitaciones delante de la recepción del hospital, aunque estén separadas por una zona libre.
  • Si un jugador adquiere una habitación que en ese momento no se pueda colocar, debe guardarla a un lado de su hospital hasta que pueda colocarla (no hay coste adicional). Como máximo podrá tener dos habitaciones sin colocar.

Luego se tomarán ocho de los 14 tipos de habitaciones al azar y se colocarán visibles sobre la mesa al alcance de todos los jugadores. También se pondrán al alcance de todos el resto de las habitaciones de tratamiento inicial.

Quarantine. Losetas iniciales y comunes. Reverso
Quarantine. Losetas iniciales y comunes. Reverso

Se colocan en la bolsa los cubos de pacientes (los de colorines) y los cubos de gérmenes(los grises). Esta bolsa se le ha de entregar al jugador colocado a la izquierda del jugador inicial. En el manual se propone que el jugador inicial sea aquel que haya visitado más recientemente un hospital… En nuestro caso es complicado porque cuando tenemos que ir a urgencias vamos los tres juntos.. en vuestro caso… ¡vosotros mismos!

Se colocan los marcadores de acción extra en el centro de la mesa (los símbolos de cruz roja), y se le dan las cuatro aspirinas gigantes (discos blancos con forma de pastilla) al jugador inicial.

Todo preparado para que comience el juego!

Mecánica de Quarantine

Quarantine. Losetas comunes para esta partida
Quarantine. Losetas comunes para esta partida

Cada jugador en su turno tiene que pedir y colocar 4 elementos de la bolsa (que podrán ser pacientes o gérmenes), y además tiene que realizar 4 acciones. En total son 8 acciones que pueden realizarse en el orden que se quieran (por ejemplo: 1 acción, 1 paciente/germen,  2 acciones, 3 pacientes/gérmenes, 1 acción).

Cuando le pedimos un nuevo paciente al jugador que está a nuestra izquierda (el que tiene la bolsa), éste sacará un elemento de la bolsa y nos lo dará. Si es un paciente (cubo de color), lo colocaremos al final de una de las colas de entrada de uno de los hospitales (el nuestro o el de cualquier otro jugador). Si es un germen, podremos infectar cualquiera de los hospitales de la partida. En el caso de que el hospital a infectar está totalmente limpio, lo podremos colocar en cualquier casilla, pero si ya está infectado, deberá colocarse adyacente a la infección ya existente (cualquier habitación colocada ortogonalmente a una ya infectada).

Quarantine. Cuadro de enfermeras
Quarantine. Sala de enfermeras

Si el germen es colocado en una habitación que forma parte de una sala de enfermeras (círculo que se forma en el vértice de cuatro habitaciones), el jugador que infecta podrá tomar otro germen de la reserva e infectar otra habitación adicional.

Las acciones a realizar son:

  • Admitir pacientes: tomar pacientes de la cola de entrada en orden e ir colocándolos en las salas de tratamiento de su color. Por defecto, cada sala de tratamiento solo acepta un paciente. Se pueden tomar tantos pacientes como se quiera/pueda, siempre respetando el orden de cola. Los pacientes no se pueden colocar en habitaciones infectadas.
  • Curar pacientes: curar pacientes de un solo tipo (de un color) que no estén en habitaciones infectadas. Una vez curados, los pacientes se usarán como dinero que podremos usar para ampliar nuestro hospital.
  • Abrir un contrato de construcción: un jugador puede elegir una habitación especial que esté en el mercado y establecer su precio de compra para la partida (por ejemplo, dos cubos rojos y uno amarillo). No podrá comprarla hasta la siguiente ronda.
  • Quarantine. Y los pacientes esperan pacientes en la cola de entrada
    Quarantine. Y los pacientes esperan pacientes en la cola de entrada

    Comprar una habitación: un jugador puede comprar una habitación especial pagando el precio establecido en su contrato, o puede comprar una sala de tratamiento pagando dos cubos de cualquier color. Si has abierto un contrato en una ronda anterior, toma la sala especial (el precio ya lo has pagado al abrir el contrato en una ronda anterior). Si has abierto un contrato en una ronda anterior, pero los jugadores han comprado todas las habitaciones de ese tipo, se te devuelve el precio que has pagado por el contrato.

  • Mover pacientes: recoloca un paciente en la cola de entrada.
  • Tomar un marcador de acción extra: gasta una acción para coger un marcador de acción extra, que podrás guardar y usar como una acción en cualquiera de las rondas posteriores. No se pueden tomar más de dos marcadores en un mismo turno.
  • Descontaminar: se puede gastar una acción para eliminar un cubo de germen, que será devuelto a la reserva general.
  • Remodelar: con esta acción se puede mover, reorientar o eliminar hasta dos habitaciones del hospital. Al final de la remodelación, el hospital tiene que guardar las reglas de construcción. No se pueden remodelar habitaciones con pacientes o gérmenes. Las habitaciones eliminadas se colocarán al lado del hospital y podrán ser colocadas en otro turno.

Una vez que el jugador ha realizado sus acciones, su turno finaliza y pasa al jugador de su derecha.

Quarantine. Ya me han infectado y no puedo adminitir pacientes
Quarantine. Ya me han infectado y no puedo adminitir pacientes

La partida finaliza cuando se han comprado todas las habitaciones disponibles o cuando se hayan sacado todos los pacientes/gérmenes de la bolsa. El jugador que provoca el fin de la partida juega su último turno y el resto de los jugadores tienen un turno más.

En ese momento llega el recuento de puntos. Se recibe un punto por cada:

  • Habitación especial colocada en el hospital
  • Sala de enfermeras completa
  • Dos cubos (que antes eran pacientes) en la reserva del jugador.
  • Por tener la cola de entrada al hospital vacía.

El jugador con más puntos gana. En caso de empate, el que tenga el hospital más pequeño (menos habitaciones). Si el empate sigue, el que tenga menos salas de enfermeras. Si aún así se sigue empatado, gana el que lleve más tiempo sin ponerse malo (yo lo dejaría en empate… pero parece que no le mola mucho eso del empate al creador del juego…).

Aspecto visual

El juego es bonito. Las habitaciones tienen un diseño cuidado y son coloridas.

Quarantine. Y la cola crece y crece
Quarantine. Y la cola crece y crece

¿Qué mejoraríamos nosotros? Pues el tema de los cubitos… si hubiesen sido meeples y los grises en vez de gérmenes fuesen pacientes contagiosos… pues creo que se podría tematizar aún más el juego, la verdad. Pero eso se puede solucionar fácilmente cambiando cubos por meeples.

Y ya rizando el rizo, me despista un poco la estética de las salas de tratamiento. A ver, si solo cabe un paciente en la sala… ¿por qué tiene dos camas? Pero bueno, esto es quizás un poco excesivo, aunque los peques se fijan en todo todo todo.

Por lo demás nada que objetar. Que los contadores de acciones parezcan aspirinas me parece una genialidad, por ejemplo. Y lo de la acción extra una cruz roja, estupendo.

No es espectacular, pero tiene una estética bonita y correcta.

Experiencia personal

Quarantine. El hospital de mi peque está genial
Quarantine. El hospital de mi peque está genial

Quarantine es un juego de hospitales en el que prima la gestión de la cola de entrada y la adquisición de habitaciones. Tiene ciertas similitudes con el juego de PC, pero es mucho más simple.

Hay una gran interacción entre los jugadores, pero esa interacción no se basa en intereses propios, sino en fastidiar a los oponentes para bloquearlos y que no puedan realizar de forma fluida todas sus acciones: mientras menos acciones hagan los demás, menos puntos podrán hacer y más facilidad tengo yo para ganar. Problema: mis peques llevan de muy mal a fatal eso de que los fastidien en una partida, por lo que es un juego muy muy difícil de sacar a mesa en mi casa.

Si lo jugamos es a dos: algunas veces lo puedo sacar, porque es uno contra otro y mis peques consideran que no es por fastidiar, sino por no hacerse daño a uno mismo. Pero como seamos más de dos… “¡Es que siempre vais a por mí!”, “¡No es justo que los cubos de enfermedad nunca se los pongas a mamá!”, “¡Pues ya no juego más!”… Y no les falta parte de razón… cuando jugamos los tres, ellos se fastidian entre ellos y a mí me dejan jugar tranquilita… Un caos lo cojas por donde lo cojas.

Terminando: Quarantine es un juego que me gusta mucho, pero no es jugable con gente susceptible o que no lleve bien eso de que lo dejen sin poder hacer casi ninguna acción un turno tras otro. Tampoco es recomendable jugarlo con gente a la que no le caigas bien, porque entonces en vez de jugar a ganar, pueden jugar a no dejarte jugar a ti. Por lo demás, con un buen grupo, puede resultar un juego rápido de explicar, de jugar y muy muy divertido. ¡Y ya dejo de escribir tanto la palabra jugar, que me ha quedado el párrafo demasiado repetitivo!

¿Qué os parecen los juegos de hospitales? ¿Conocéis alguno más? ¿Qué os ha parecido? Y el Quarantine, ¿os llama la atención? Compartidlo con nosotros!! Además, si os gusta esta temática, no dudéis en pasaros por el artículo del Hospital Rush!

Escribe aquí tu comentario!

Uso de cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las utilizamos para entender mejor la manera en la que se usa nuestra página web y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies son el referente que nos indica, por ejemplo, si una página de nuestra web ha sido vista con anterioridad, o si su visita es nueva o recurrente. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Política Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
A blog about Wordpress design, development , Software and inspiration http://themesharebd.blogspot.com