
La semana pasada estábamos probando un juego al que no habíamos jugado nunca con unos amigos, y llegó el momento (tras la explicación de rigor) que yo más temo cuando alguno de mis peques participa en la partida: ¿quién es el primero? Mis peques son los primeros en soltar un “YOOOOO!” a voz en cuello que despierta a todo el vecindario. Si según las reglas del juego, a alguno de los peques le corresponde ser el jugador inicial no suele haber problema: dicho peque empieza la partida.
Ahora bien, como según las reglas le corresponda a un adulto… ¡a veces se lía la discusión de nunca acabar! Todos los peques quieren exponer de forma clara y elaborada del porqué el criterio seguido no es justo o porqué ellos cumplen el criterio de primer jugador mejor que nadie… aunque sea tener mostacho ¡y ellos defendiendo a muerte que tienen más pelusilla que nadie sobre el labio superior!
Cuando se juega únicamente entre adultos, en la mayoría de los juegos suele haber un criterio, que incluso resulta divertido, a la hora de seleccionar quién será el primer jugador que es aceptado de buen grado por todos los participantes. ¿Y por qué digo en la mayoría de los casos? Pues porque hay reglas para determinar el primer jugador que apelan al peso, edad u otras características objetivas que son evidentes a la vista, pero que algunos participantes se niegan a desvelar en su valor exacto para comparar y decidir quién es el jugador inicial.
Reglas de selección en algunos juegos

Y como para muestra un botón, os dejo una pequeña lista con las reglas de selección de jugador inicial de algunos juegos que conocemos:
- Flamme Rouge, el jugador inicial es el que haya montado en bici más recientemente (teniendo en cuenta que no sé montar en bici ni mis peques tampoco, pues a ver cómo hacemos lo del jugador inicial en casa…)
- Tzolkin: el jugador inicial es aquel que haya realizado un sacrificio más recientemente (¿me lo explica alguien?). En caso de empate, el jugador inicial será el que se ofrezca como voluntario para el próximo sacrificio (esto ya no tiene explicación)
- Sheepland: el jugador inicial será el último que haya cuidado de ovejas (¿valen las ovejas de peluche? Quitando cuando van al zoo, creo que es lo más cerca que estarán de una oveja mis peques…)
- Aventureros al tren: el jugador inicial será el viajero más experimentado (si yo voy a trabajar todos los días en tren… ¿acumulo experiencia?)
- La isla prohibida, el jugador inicial será el último que haya visitado una isla (¿y si ya vivimos en una isla? ¿Un montículo de tierra cuando baja la marea al lado de la playa se considera una isla? Y si me subo a la espalda de papá en mitad de la piscina, ¿eso sería una isla?)
- Quarantine, el jugador inicial es el que haya visitado un hospital más recientemente (como la partida sea entre profesionales de la sanidad… )
- Between two cities: aquí el juego se lo ha currado. Trae una pequeña baraja de 15 cartas, de las cuales se escoge una al azar y marca una directriz para escoger al jugador inicial, por ejemplo, en orden alfabético de la última película que cada uno haya visto, o por el largo del pelo, o por el peso (esta última puede traer algún problemilla que otro…)
- Castillos de borgoña: el jugador inicial se selecciona tirando un dado (con lo buen juego que es y lo soso que es en este punto)
- Goa, el jugador inicial es el más joven (otro soso, aunque puede traer problemas según qué grupo)
- Pandemic: el jugador inicial es el que haya estado enfermo más recientemente (el que no se consuela es porque no quiere)
- La villa: el jugador inicial es el más viejuno (otro punto de conflicto…)
- Hospital rush: el jugador inicial es el más joven (otro puntazo de juego con una regla de primer jugador tela de sosa)
- Dixit: en el primer turno no habrá jugador inicial, sino que quien encuentre su primera frase lo será (no está del todo mal la idea…)
- Agrícola: se escoge a suertes el jugador inicial (¡ea! y se queda tan a gusto…).
Cómo lo solucionamos en casa

Repasando la lista anterior, salta a la vista que hay autores más creativos y otros bastante más sosos en eso de cómo se decide quién tiene el primer turno.
En grupos de juego esporádicos, de esos en los que se propone una partida y se va apuntando gente distinta cada vez, aunque se repita juego es muy probable que el que comience la partida sea una persona diferente cada vez. Pero ¿qué pasa en grupos de juegos formados por las mismas personas? O peor todavía ¿qué pasa cuando tu grupo de juego es tu familia? Más aún, ¿qué pasa cuando tu familia es pegajosa y parece que se han pegado a ti con pegamento? Vamos todos juntos a todos sitios, nos ponemos malos casi al mismo tiempo, el más joven siempre será el más joven (igual que el más viejo aunque le pese)… Como la regla no haga referencia al bello facial y alguien se afeite… siempre les toca a los mismos empezar.
De alguna forma necesitábamos hacer aleatorio el jugador inicial de nuestros juegos en aquellos casos que no lo es, tanto por las instrucciones como por nuestras características como grupo de juego. Intentamos lo de sacar sin mirar una de las fichas de colores de jugador, pero entonces el que la sacaba era acusado de mirar y hacer trampa. También intentamos lanzar las fichas y la que llegase más lejos era el primero, pero también había discusiones algunas veces sobre la que había llegado más lejos. Y cuando ya no creí que había solución, cuando ya asumía la pelea por parte de los peques, apareció en nuestras vidas el Chwazi.

Es una aplicación gratuita que os podéis descargar del Play Store, y que sirve para seleccionar tanto a un individuo como para realizar grupos de individuos. Los participantes ponen un dedo en la pantalla del móvil, esperan un poco y la aplicación marca bien varios grupos de colores (para dividir a la peña en grupos) bien un único dedo (que será el jugador inicial).
Simple, rápido y cómodo. Además, no da lugar a discusiones de besugo sobre quién pesa más que quién o quién tiene el pelo más largo… ¡por poner un ejemplo!
¿Conocéis alguna regla curiosa de comienzo en algún juego? ¿Cómo resolvéis vosotros el problema? Dejadnos un comentario e iremos incrementado la lista de “selecciones de jugador inicial curiosas”.