
Hace unos días probamos el juego Abracada…qué? que cogimos prestado de la ludoteca.
Es un juego en el que tienes que “adivinar” los hechizos que te tocan para intentar eliminar al resto de magos que compiten por la escalada de puntos a la parte más alta de la torre de los magos.
Si se utiliza un poco la deducción, resulta no tan complicado “adivinar” los hechizos que cada uno tiene, siempre y cuando el número de jugadores sea cuatro, ya que todas las fichas están en juego; pero con un número inferior de jugadores (en nuestro caso 3), al eliminar aleatoriamente seis fichas, pues el proceso deductivo se complica un poco y se convierte en un proceso de suerte – eliminación el saber qué hechizos son los que te han tocado en la ronda.

Abracada…qué? es un juego bastante simple y rápido de jugar. A mis peques les gustó mucho, ya que los componentes son muy llamativos, y eso de gritar tu hechizo para que los demás tengan que decirte si lo tienes o no lo tienes les resultó muy divertido. Cuando alguno no tenía el hechizo que decía, al que le tocaba evaluar su acción hacía algún ruido tipo “Meeeec!!”, y conseguimos un repertorio de ruidos de fallo bastante curioso. Al final jugamos un par de partidas, ya que, como siempre, en la primera me comí parte de las reglas y cuando nos enteramos bien de las reglas, quisieron jugar otra bien jugada. Creo que un grupo de niños de la edad de mis peques serían capaces de jugar varias partidas ellos solos y pasárselo pirata!!

Sí es cierto que a mí se me queda un poco corto. No por ser un juego infantil, ya que con carrera de tortugas me lo pasé estupendamente y no dudaría en jugarlo de nuevo, sino porque Abracada…qué? está muy basado en la deducción por eliminación, y se me hace bastante sencillo ganar, y tengo que fallar un poco a propósito para no hundirlos en la miseria… Sí, ya sé que no está bien dejar a nadie ganar tenga la edad que tenga, pero es que en este juego los adultos jugamos con la ventaja de la edad y la capacidad de deducción que supuestamente tenemos mucho más desarrollada que los peques.
He leído por Internet que en Corea ha sido uno de los juegos infantiles con más éxito, y que y obtuvo la nominación al Golden Geek 2014 como mejor juegos para niños, así es que creo que mis deducciones de que los peques se lo pueden pasar ellos solos genial jugando entre ellos pueden ser bastante acertadas… Habrá que jugarlo con más de 2 peques!
¿Habéis probado alguno este juego? ¿Os habéis dejado ganar a algún juego por las características de vuestros contrincantes? Confesad!!