Virus. 3 jugadores. 10 años.

Virus: órgano Huesos.
Virus: órgano Huesos.

Mira que Virus es una palabra que cada vez que la escucho en el pediatra me pone los pelos como escarpias…  Mira que he tenido posibilidad de comprar este juego varias veces pero era ver el título y pensar “esto no puede ser demasiado educativo, fíjate que tema más feo: infectar el cuerpo humano… incluso puede ser desagradable!”.

Virus: órgano estómago.
Virus: órgano estómago.

Pues bien, en el I Festival de Juegos de Mesa de la Sierra de Aracena decidí que ya era hora de dejar mis prejuicios a un lado y darle una oportunidad a este juego de cartas que tan buenas críticas está teniendo por toda la red…

Virus: órgano corazón.
Virus: órgano corazón.

Las instrucciones muy sencillas, y aunque hay un par de dibujos que pueden llevarte a confusión, una vez que coges la dinámica (cosa que haces rápidamente) muy fácil de jugar. Para cada órgano existe un virus y una medicina. El virus destruye la medicina y viceversa. Un órgano con dos medicinas seguidas se considera inmune y no puede ser infectado por ningún virus. Un órgano con dos virus se destruye.  También ha cartas de órganos, virus y medicinas multicolores, que se usan como comodín. Por último, hay cartas de acciones especiales, que permiten realizar acciones especiales como robar órganos e intercambiar cuerpos.

Virus: órgano cerebro.
Virus: órgano cerebro.

El nivel de interacción entre los jugadores es extremadamente elevado, entorpeciendo el camino hacia la victoria del resto. El juego consiste en intentar formar un cuerpo con los cuatro órganos que se consideran vitales. El jugador que antes lo consiga antes sin tener ningún órgano infectado por un virus gana la partida. Para evitar que otros jugadores lo consigan antes que tú, debes tratar de infectar e incluso destruir sus órganos mientras tú vacunas y eliminas los virus de los tuyos.

Es un juego basado en la suerte, en el que la estrategia tiene muy poca cabida, tanto por la mecánica como por al duración del mismo. ¡Hubo partidas que se terminaron en menos de cinco minutos!

Virus: infección come huesos.
Virus: infección come huesos.
Virus: infección cagalera loca.
Virus: infección cagalera loca.
Virus: infección come corazones.
Virus: infección come corazones.
Virus: infección por diarrea cerebral.
Virus: infección por diarrea cerebral.

Mi experiencia personal terrible: entre que los juegos de cartas no me suelen gustar y que no gané ninguna partida… ¡imaginaos! Pura envidia al resto de jugadores que tan fácil lo lograban! Aunque para mi consuelo hay un sabio refrán que dice que afortunado en cartas, desgraciado en amores… así es que yo soy la persona que más suerte tiene en el amor del mundo mundial!

A mi peque le encantó. Nada más terminar una partida pedía otra y otra y otra más. La pobre lo va a tener crudo para encontrar pareja, porque no hacía más que ganar! (Que maldad, por favor!).

La estética es divertida y nada desagradable (como yo me esperaba). Quitando un par de iconos que de verdad a mí me liaban un montón, el resto está bastante bien. A aquellas personas que les gusten los juegos de cartas rápidos y centrados en la suerte, creo que les puede resultar un juego muy divertido, de esos que se sacan en la piscina para pasar el rato. Eso sí, no apto para personas con tendencia a mosquearse y picarse con el resto de jugadores!!

¿Habéis jugado? ¿Ganásteis alguna partida? Hundidme más en la miseria y compartid vuestras partidas con nosotros!

Fotos Virus

Aquí podéis compartir vuestras fotos de partidas con nosotros. Y como siempre, si os sale la vena artística y la inmortalizáis con alguna foto, también es bienvenida!

1 comentario en «Virus. 3 jugadores. 10 años.»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Escribe aquí tu comentario!

Uso de cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las utilizamos para entender mejor la manera en la que se usa nuestra página web y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies son el referente que nos indica, por ejemplo, si una página de nuestra web ha sido vista con anterioridad, o si su visita es nueva o recurrente. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Política Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
A blog about Wordpress design, development , Software and inspiration http://themesharebd.blogspot.com