Gonzaga. 10 años. 3 jugadores.

Gonzaga. Caja del juego.
Gonzaga. Caja del juego.

Gonzaga es uno de esos juegos de los que nunca había escuchado hablar, pero que vi a buen precio en una tienda por internet. A pesar de no estar en castellano ni en ingles, pensé “ya encontraré las reglas traducidas por ahí”, y lo compre.

El juego se basa en la conquista europea de las distintas casas reales a través de la construcción de feudos y creación de alianzas matrimoniales con el resto de casas. Cada uno de los jugadores tiene una serie de objetivos de conquista secretos, que al final de la partida dan una serie de puntos en función de lo que se haya conseguido. Además, aquel jugador que haya conseguido un imperio más grande recibirá una gratificación final nada despreciable.

Gonzaga. A punto de terminar.
Gonzaga. A punto de terminar.

Pues bien, como el juego me llegó en alemán, estuve buscando vídeos y reglas tradumaqueteadas al castellano. Lo de los vídeos fue misión imposible (tomad nota los que tenéis un canal de youtube), y las reglas tradumaqueteadas tres cuartas de lo mismo. Lo único que encontré fue unas reglas en word sin dibujos pero traducidas… algo es algo!!

Tras leerlas, releeras y volverlas a leer, nos pudimos hacer una idea de cómo se jugaba. A medida que íbamos echando partidas, nos fuimos dando cuenta de detalles que no nos cuadraban en algunos aspectos, y entre los traductores y las imágenes del reglamento, creo que por fin hemos conseguido jugar una partida con todas las reglas en condiciones.

Gonzaga. Detalle de partida.
Gonzaga. Detalle de partida.

Lo primero a señalar del Gonzaga es que puede llegar a tener un elevado tiempo de análisis-parálisis;  como des con un oponente pensativo… estás perdido: una partida se puede hacer eterna, puesto que hay un gran número de objetivos distintos y te puede dar un algo si analizas todos y cada uno de los movimientos que puedes llegar a realizar. En caso de oponentes más lanzados, las partidas son muy dinámicas y ágiles.

Lo segundo es que el aspecto visual del mismo es atractivo. Aunque el mapa de Europa está hecho en colores pálidos y no demasiado resultones, las piezas de los jugadores son de colores bien subidos, por lo que la combinación de ambos hacen que el aspecto del tablero una vez comenzada la partida resulte muy atractivo.

Por último señalar que aunque la suerte es una de las partes del juego, no influye en gran medida en el resultado, y cuenta más la planificación que el efecto azar. La suerte también es un factor decisivo para que el juego no resulte monótono y tengas ganas de volverlo a jugar una y otra vez, porque todas las partidas son distintas entre sí.

Gonzaga. Detalle de partida.
Gonzaga. Detalle de partida.

La mecánica del Gonzaga te obliga a tener una visión espacial en dos dimensiones buena, ya que tienes que planificar dónde colocar las fichas de feudo sin “probar” en el mapa (las instrucciones no te dejan, y si lo hiciesen, los adversarios podrían ver cual va a ser tu movimiento y fastidiarte, ambas cosas). No han sido pocas las veces en las que después de planificar el movimiento, al final nos ha salida el tiro por la culata por una mala visión espacial en 2d. El orgullito de madre me hace decir que cada vez son menos los errores cometidos por mi peque en este sentido.

Una de las últimas partidas que hemos jugado ha sido entre mi hija, el padre de la criatura y yo. Ambas hemos ganado al padre, que bien es cierto que era la primera vez que jugaba.

A mi, personalmente, Gonzaga es un juego que cada vez me gusta mas. Creo que a mis peques no les llama mucho la atención, porque el tema no les dice nada, pero tampoco le hacen asquitos a una partida. Yo por mi parte le doy un 10 total.

A modo de culturilla popular, decir que el nombre del juego hace referencia a la familia Gonzaga, una familia de nobles italiana que gobernó la ciudad-estado del mismo nombre y luego el ducado de Mantua entre los años 1328 y 1708. Para que luego digan algunos que jugar no sirve para aprender nada de valor! (donde digo algunos léase mi madre).

Si queréis que discutamos algún aspecto de las reglas o queréis dejar algún comentario del juego… no lo dudéis!

Fotos Gonzaga

Si queréis compartir alguna foto de partidas con nosotros… adelante!

1 comentario en «Gonzaga. 10 años. 3 jugadores.»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Escribe aquí tu comentario!

Uso de cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las utilizamos para entender mejor la manera en la que se usa nuestra página web y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies son el referente que nos indica, por ejemplo, si una página de nuestra web ha sido vista con anterioridad, o si su visita es nueva o recurrente. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Política Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
A blog about Wordpress design, development , Software and inspiration http://themesharebd.blogspot.com