La isla prohibida. 4 jugadores. 7 y 10 años.

La isla prohibida. Componentes.
La isla prohibida. Componentes.

Tras el sorprendente éxito que tuvo Pandemia en casa, decidí que ya era hora de probar un nuevo juego cooperativo, y el ganador fue La Isla Prohibida.

Ya había leído bastante de este juego por Internet, y las expectativas que tenía con respecto al mismo eran bastante altas………… ¡¡¡¡ERROR!!!!

En La isla prohibida somos una pandilla de cazatesoros con diferentes habilidades que quieren sacar de la isla una serie de tesoros imbuídos en poder mágico de una antigua civilización, que los escondió en esa isla, e ideó un mecanismo para destruirlos en el caso de que alguien quisiera robarlos. Y en los objetos en sí radica el problema: todos quieren salvar al menos un objeto, y no solo eso, sino que todos quieren salvar el objeto más chulo. ¿Qué objetos son? El grifo amarillo, el copón azul, el peñusco gris y la gran joya roja. La pregunta sería ¿cual es el objeto más chulo?, y la respuesta es evidente: el que quiere el resto de jugadores. Ains!!

La isla prohibida. Tesoros a salvar.
La isla prohibida. Tesoros a salvar.

Les da igual que solo tengan una carta de tesoro y otro tres, da igual que la isla esté a punto de hundirse por completo o que haya que guardar alguna carta de evacuación para poder salir en cuanto podamos, lo importante es que “YO quiero salvar al grifo” y “YO también, porque tú ya has salvado la copa”, “pero YO nunca he salvado al grifo y tu lo salvaste en la partida anterior”, etc, etc, etc.

Hemos echado una partida hace un rato, y la verdad es que ahora mismo estoy un poco quemada (no sé si lo habéis notado), así es que voy a hacer unas cuantas respiraciones sofrónicas y analizar el juego desde un punto de vista más objetivo.

La isla prohibida. Inicio de la partida.
La isla prohibida. Inicio de la partida.

La puesta en escena de La isla prohibida es sencilla. Teniendo en cuenta que el tablero es dinámico y cambia de una partida a otra, gracias al inserto que trae el juego no se tarda mucho en colocar todas las piezas y repartir los personajes.

La isla prohibida. Inserto.
La isla prohibida. Inserto.

La mecánica del juego, simple. Se han de realizar tres acciones muy bien definidas, tras las cuales hay que robar dos cartas de tesoro (en las que puede salir alguna temida carta de ¡sube el agua!) y sacar dos cartas de inundación. Turno tras turno. Lo mejor es que con estas sencillas acciones se consigue una sensación de agobio que va aumentando a medida que avanza la partida y vas viendo como cada vez la isla se hace más pequeña y te quedas sin turnos para poder salir. Muy muy conseguido.

La isla prohibida. Meeples del juego.
La isla prohibida. Meeples del juego.

El aspecto visual consecuente. Las casillas de la isla tienen unos dibujos que me gustan mucho, ya que transmiten la sensación de estar realmente en una isla salvaje y decadente, llena de zonas en las que no ha estado una persona en mucho tiempo. Las cartas de tesoro simples, tal vez se podían haber decorado un poco más, pero cumplen perfectamente su función. Una pega, por decir algo, son los meeples de jugador: hubiese estado chulo ponerles un sombrerito, una esccafandra o algún detalle identificativo del rol que cada uno desempeña dentro del juego, porque son bastante simples. ¡Seguro que hay por ahí algún que otro manitas al que le guste el juego y se haya hecho sus meeples personalizados!. Si por el contrario sois tan manazas como yo, siempre podéis comprarlos en alguna tienda, como LudikCrafts que tiene unos meeples adorables para muchos juegos. Os dejo los de La isla prohibida en la siguiente imagen.

La isla prohibida. Meeples personalizados.
La isla prohibida. Meeples personalizados.

La isla prohibida es un juego sencillo de entender y agradable de jugar; puntualicemos, agradable de jugar para grupos bien avenidos de jugadores . No es sencillo de ganar, las cosas como son, pero trae una opción de ajustar el nivel de dificultad de la partida que facilita mucho el subir la moral del grupo, porque al menos en los niveles más bajos de dificultad consigues ganar alguna vez!

Muy entretenido y con una duración cortita (menos de una hora), interesante para esos ratos pequeños que a veces se tienen y no sabes muy bien con qué juego ocupar.

¿Vosotros habéis jugado? ¿Qué tal se os dan los juegos cooperativos? ¡Compartidlo con nosotros!

Fotos de la isla prohibida

¿Habéis inmortalizado algún momento de vuestras partidas? ¿Ese tesoro reluciente junto a una puesta de sol es precioso? Dejad aquí vuestras fotos!

 

1 comentario en «La isla prohibida. 4 jugadores. 7 y 10 años.»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Escribe aquí tu comentario!

Uso de cookies

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de texto que su navegador almacena en el disco duro de su ordenador y que son necesarias para utilizar nuestra página web. Las utilizamos para entender mejor la manera en la que se usa nuestra página web y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies son el referente que nos indica, por ejemplo, si una página de nuestra web ha sido vista con anterioridad, o si su visita es nueva o recurrente. Las cookies que utilizamos no almacenan datos personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.

Política Cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
A blog about Wordpress design, development , Software and inspiration http://themesharebd.blogspot.com